Proyectos Destacados

Evaluación y Renovación de la Planta de ensamblaje A2 en Aguscaliantes.

Situación:
En 2023, Nissan requirió un análisis integral de la planta A1 en Aguascalientes (línea de ensamble automotriz) con el fin de definir un plan de modernización operativa con una proyección de al menos 20 años.
Tarea:
Identificar oportunidades de mejora en procesos, sistemas, recursos y tecnologías de ensamblaje, y proponer un plan de inversión detallado en costo, tiempo, riesgos e infraestructura.
Rol:
Project Manager.
Acciones:
PM para la gestión de un proyecto de 8 meses para documentar a fondo la operación de la planta. Se realizó un levantamiento completo de la cadena de valor mediante reuniones con personal operativo, directivos, TI y proveedores; además de análisis de documentación, visitas guiadas, fotos y video del proceso productivo.
Resultado:
Se entregó una propuesta de negocio detallada, con diagnóstico de tecnologías reutilizables y áreas críticas a mejorar, clasificado por impacto operativo.
Se presentaron tres modelos de inversión a la alta dirección de Nissan México, EE. UU. y Japón. La propuesta fue aprobada y actualmente se encuentra en ejecución, con una duración estimada de 7 años.

Migración del Sistema de Reservaciones de Navitare a SABRE.

Situación:
En 2008, Volaris necesitaba migrar su sistema de reservaciones (Navitaire) al sistema SABRE, utilizado por su nuevo socio comercial Southwest, para habilitar operaciones conjuntas en rutas hacia EE.UU. La plataforma estaba integrada a todos los sistemas core de la organización.
Tarea:
Liderar la migración integral de procesos operativos, financieros, administrativos y tecnológicos al nuevo sistema, asegurando continuidad operativa y cumplimiento regulatorio internacional.
Rol:
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).
Acciones:
Coordinación de un proyecto de 1.3 años con más de 80 recursos asignados y un presupuesto de $135M MXN, participando en la planeación integral con todas las áreas internas y Southwest, contratación de consultores, proveedores, liderando el seguimiento de entregables, pagos, gestión de riesgos y reportes ejecutivos.
Resultado:
-
Migración completa del ecosistema tecnológico: check-in, servicios aéreos, contabilidad, CRM, marketing, promociones, medios de pago, seguridad y más.
-
Integración de todas las bases de datos (clientes, rutas, precios, servicios).
-
Capacitación completa del personal en SABRE.
-
Automatización de procesos y documentación técnica-operativa.
-
Certificación bajo estándares IATA.
-
Configuración de sistemas e infraestructura de seguridad.
La implementación exitosa permitió la integración con Southwest, habilitó la expansión a EE.UU., y fue clave para la salida a bolsa (IPO) de Volaris en EE.UU. El proyecto se completó en 11 meses (antes del plazo estimado), con un incremento de 34% en ventas el primer año.

Modernización de los sistemas digitales en México.

Situación:
Banco Santander México requería modernizar su plataforma de banca en línea para cumplir con nuevas regulaciones federales y lograr la integración con los sistemas corporativos de Santander en España y EE.UU.
Tarea:
Actualizar, estandarizar y automatizar los 86 sistemas internos de banca digital (empresarial y personal), asegurando interoperabilidad internacional, cumplimiento regulatorio y operatividad sin interrupciones.
Rol:
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).
Acciones:
Se gestionó un proyecto de 15 meses, con 90 consultores locales e internacionales y un presupuesto de más de $100M MXN.
Como PMO, se realizó la coordinación del proyecto en donde se desarrollaron los sistemas de pago, seguridad, infraestructura, autorizaciones y auditoría para las 86 aplicaciones.
Se configuraron todos los servicios, canales, permisos y mecanismos de certificación digital, además del diseño de nuevos mockups gráficos.
Como PMO, supervisé las pruebas conceptuales, funcionales y de diseño, así como la certificación de medios de cálculo, pago y seguridad, así mismo la gestión del presupuesto y asignación de recursos dentro de todo el proyecto, entregando los reportes de estatus semanales.
El despliegue en producción se realizó en 8 meses, con 3 meses de soporte en producción.
Resultado:
-
Implementación exitosa de los 86 sistemas sin incidentes.
-
Certificación operativa y de seguridad otorgada por firma externa.
-
Variación presupuestal mínima (4%).
-
El éxito del proyecto derivó en un nuevo contrato para implementar la Oficina de Proyectos de Santander en Brasil.